La temporada de duatlón está a punto de comenzar. Preparad las zapatillas y poned a punto las bicicletas. Este año, además, contamos en la provincia de Valladolid con un circuito que engloba cuatro pruebas: El duatlón cross Canal de Castilla (Medina de Rioseco), duatlón de Laguna de Duero, duatlón cross de Las Contiendas y duatlón cross de Olivares de Duero. A continuación, las características principales de esta competición de la mano de Jesús Ramón del Caño, presidente del Club Triatlón Bomberos de Valladolid.
Origen
Colaborar para mejorar y crecer. A semejanza de otros circuitos provinciales, como el de Palencia, los organizadores de las cuatro pruebas han decidido unir esfuerzos y crear un circuito. Se trata de fomentar la participación fidelizando a los duatletas mediante este atractivo formato. Hay que participar por lo menos en tres de los cuatro duatlones para optar al premio final. Todos los duatletas que tomen parte en las cuatro pruebas también recibirán un obsequio.
Variedad
Tres cross y uno de carretera, con el ‘temido’ Cerro de Las Contiendas como plato fuerte. Recorridos que se ajustan a las diferentes características de cada duatleta. En Medina de Rioseco, alrededor del Canal de Castilla, se inicia el circuito con un terreno para rodadores, llano en su mayoría. Cambio a la bicicleta de carretera en Laguna para, 15 días después, afrontar el reto de Las Contiendas, BTT del bueno. Final en Olivares por caminos de concentración, subidas y algún sendero. Hay una prueba para cada tipo de duatleta, hay un perfil de participante para cada recorrido. Los más regulares y versátiles alzarán los brazos en el podio final de Olivares.
Dos meses de competición
La fechas previstas son las siguientes: Rioseco el 25 de febrero, Laguna el 25 de marzo, Contiendas el 8 de abril y Olivares el 22 de abril. «A primeros de mayo, todo el mundo cambia el chip y solo piensa en una cosa: nadar», comenta Jesús.
Patrocinios
Los organizadores de las cuatro pruebas ya trabajan para conseguir apoyos. Tratándose de un circuito provincial, ya se han puesto en contacto con la Diputación de Valladolid y los Ayuntamientos donde se celebra cada duatlón. Llega el momento, bajo el punto de vista de esta publicación digital, de que las instituciones abran los ojos ante la oportunidad de promocionar la provincia mediante este tipo de eventos. La bicicleta, el duatlón en este caso, puede convertirse en un vehículo fundamental para dar a conocer pueblos y parajes poco conocidos, pero de gran valor turístico y cultural.
Sistema de competición
Categorías junior, sub 23 y veteranos 1, 2 y 3. La idea es dar puntos en función de la clasificación en cada carrera. 50 al primer clasificado, 46 al segundo, 42 al tercero… 1 punto desde el 20º. Masculino y femenino. La suma de las puntuaciones decidirá los ganadores del trofeo final, con aperitivo incluido, en Olivares de Duero.
15 euros
Precio de la inscripción para federados en cada prueba. Sumádle el precio que la federación fija para el seguro de un día en el caso de los no federados. Jesús del Caño empezó hace diez años con la organización en Las Contiendas y el precio no ha cambiado. La ilusión se mantiene y las ganas de promocionar el duatlón, con la creación de este circuito, siguen creciendo.