La primera cita en muchos años con el ciclocross en la provincia de Valladolid ha sido un éxito de público y participación. Era también mi primera ocasión de disfrutar con esta disciplina, que requiere técnica y preparación. El circuito diseñado en Tordesillas ha resultado espectacular, llano pero muy variado y muy divertido de seguir para el público, que ha vibrado con los giros entre los pinos y los pasos por los tramos de arena. A continuación, una selección muy personal de corredores que han llamado mi atención por diferentes motivos. Selección subjetiva, había muchos más y algunos más importantes. Si lees esto y quieres ampliar la lista, no dudes en enviar tu opinión. La incluiré en este mismo artículo.
Pedro Sánchez
Siempre amable y muy simpático, Pedro se para unos minutos a contar su carrera. Lleva el cambio de la bicicleta averiado. «Me ha gustado mucho el circuito, aunque la tierra estaba algo suelta y se me iba la rueda en las curvas». Confiesa que no durmió muy bien ayer, «hoy me he encontrado… regular». El año pasado participó en pruebas de Castilla y León y del campeonato de España de ciclocross.
José Manuel Martín
Que levante la mano el ciclista de Valladolid que no conozca a Manolo. Ha sido muy bonito verle hoy esprintar en la recta de meta para tratar de alcanzar al segundo después de acechar durante toda la prueba, dosificando, apretando donde hacía falta, con el circuito en la cabeza. El director de la escuela La Victoria Biker Auto Jacre se mantiene en forma y es el segundo castellano leonés de la categoría Máster 50.
Daniel Cavia
También Dani se estrenaba en esto del ciclocross. Como indicaba su padre tras la prueba, es una disciplina que exige parar y arrancar, muy diferente a la carretera. El campeón de España infantil también tuvo un primer día como duatleta, y ahora no recuerdo todos los que ha ganado en la temporada pasada. Hay que seguir su evolución, tal vez nos dé alguna sorpresa en los circuitos de tierra y arena.
Isabel Martín
La experiencia en el equipo burgalés JG Bikes da sus frutos. Campeona de Castilla y León y de Valladolid. Sin mucha oposición hoy en Tordesillas, la lucha entre Sara Yusto y Sandra Martínez por el segundo puesto sí deparó momentos espectaculares con las dos ciclistas alternando posiciones. Sara fue más fuerte al final y se proclamó subcampeona.
Samuel Jiménez
Algún día habrá que contar la historia de Samuel. «¿Que si he corrido ciclocross alguna vez? He conseguido campeonatos de Castilla y León y en un campeonato de España…». Hoy se le ha visto disfrutar en el circuito, tanto o más que en las pruebas de BTT. Se ríe cuando le digo que ha ido de menos a más, remontando puestos en la carrera con la participación más numerosa. Tras cinco años sin competir en esta disciplina, por fin ha podido correr cerca de su casa.
Rubén García de Castro
El corredor de Medina de Rioseco es sinónimo de ciclocross. No en vano protagoniza, junto a Isabel Martín, el cartel anunciador de esta prueba. Tras recorrer medio país compitiendo, se agradece poder disfrutar de sus evoluciones en directo en este circuito de Tordesillas.
Javier Martín
El colaborador de esta revista digital hizo un hueco en su apretada agenda para competir en Tordesillas. Como su amigo Samuel, es un apasionado del ciclocross con muchas carreras a sus espaldas. Preguntado por el circuito, comentó que era un muy buen recorrido, aunque echaba de menos alguna incursión por los pinares que tan cerca se veían.
Israel Castañeda
Monta desde cero un equipo de ciclocross. Búscate, por ejemplo, a Óscar Pujol como compañero. Empieza a competir por España. Vete a Bélgica en una rulotte y vuelve con tiempo para preparar la prueba de Tordesillas, en tu provincia. Toma la salida en los últimos lugares aunque el ránking diga lo contrario. Termina quinto en la carrera. Escucha al speaker decir tu nombre, eres el primer castellano leonés en la categoría Máster 40. Escucha al speaker decir que no hay campeón en la categoría Máster 40… Pasarán los días y vendrán mañanas mejores aunque para Isra seguramente haya sido, por diversos motivos, una carrera inolvidable.
Óscar Santamaría
Burgos es la provincia donde el ciclocross parece haber calado con más fuerza, aunque a Óscar, colaborador en los primeros números de la revista 2ruedas de papel, te lo puedes encontrar también en el duatlón de Aranda de Duero o en una marcha de BTT. Sigue recorriendo el país con sus estudios de biomecánica. Hoy Basauri, mañana Benidorm…
Noel Martín
Un todoterreno el abulense/pucelano. Hoy se lo tomó con calma. No dio la impresión de disputar en ningún momento, aunque sí tuvo tiempo de bromear con los fotógrafos en las curvas. Una buena oportunidad, sin embargo, de ver al ganador de la Madrid-Lisboa o el campeonato del mundo de Tándem adaptado corriendo en tu pueblo.
Fernando Grijalba
Los profesionales no contaban hoy a efectos de clasificación, pero el de Laguna ha hecho una carrera espectacular en un terreno que, a priori, no es el suyo. Al final, un gran quinto puesto y rodando durante todo el recorrido en la cabeza de carrera.
Jonathan López
El campeón del año pasado no pudo revalidar título, entrando en 16ª posición. Personalmente le ví algo incómodo en el circuito, nunca pareció encontrar el ritmo adecuado, ese que le permite rodar con los de delante en las pruebas de BTT.
Juan Pablo Mangas
«Ahí está Juan Pablo, le gusta mucho esto del ciclocross», comenta su padre mientras se encamina al box. Juan Pablo disfruta de la bicicleta y de su otra pasión, la música. A ver si la próxima vez me pasa la maqueta de su grupo. Si quieres escucharlos, busca False Faith en facebook. Brutal.
Óscar Pujol
Qué lejos está Japón. En la primera vuelta pareció acercarse algo a Tordesillas. Después la carrera se partió en dos y Óscar navegó en su isla hacia el triunfo final. «Mira cómo toma las curvas» comentaba el público. «Óscar, Óscar», gritaban los niños. «Es el de negro», indicaba el aficionado bien informado. Un placer y una ocasión que no suele repetirse mucho en la provincia ver correr a este chaval. Ciclocross, BTT o carretera, pero siempre como si flotara. Sí, sobre la arena también.